Descripción
Nos sumergiremos en detalle en cientos de obras de arte emblemáticas de la Historia del Arte como las Meninas, el Jardín de las Delicias, las Catedrales de Santiago de Compostela o de León, Apolo y Dafne de Bernini, la Capilla Sixtina, el David de Miguel Ángel, el Partenón, el Mosaico de Issos, el tapiz de Bayeux, Lluvia, vapor y velocidad, Impresión amanecer, Postdamer Platz o El Guernica entre otras muchas.
El curso se realiza mediante clases en directo vía ZOOM los JUEVES de 19:30 a 20:45 horas.
Cada sesión incluirá 1 hora de exposición y 15 minutos de debate
Posteriormente el alumno tendrá la posibilidad de volver a ver los vídeos en diferido a través de la plataforma.
PROFESOR:
HUGO GARCÍA
PROFESORES INVITADOS:
25 DE NOVIEMBRE: RICARDO GARAY. HISTORIADOR DEL ARTE.
KALEARTE.
EL ENTIERRO DEL SEÑOR DE ORGAZ.
16 DE DICIEMBRE: SARA RUBAYO. HISTORIADORA DEL ARTE.
SARA RUBAYO.
SOFONISBA ANGUISOLA.
13 DE ENERO. LAURA FERNÁNDEZ. HISTORIADORA DEL ARTE.
LA CASA BLAYLOCK.
SIMBOLOGÍA Y OCULTISMO EN EL ARTE.
23 DE DICIEMBRE: ISABEL MELLÉN. DOCTORANDA EN FILOSOFÍA Y GRADUADA EN HISTORIA DEL ARTE.
ÁLAVA MEDIEVAL.
LAS PINTURAS ROJAS DE ALAIZA.
27 DE ENERO: DIEGO RUBIO. HISTORIADOR DEL ARTE.
ARTEVIAJERO.COM
MUSIVARIA ROMANA.
24 DE FEBRERO. MIGUEL ÁNGEL CAJIGAL. HISTORIADOR DEL ARTE.
EL BARROQUISTA.
LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
10 DE MARZO: ANA FERNÁNDEZ DE LA LAMA. HISTORIADORA DEL ARTE.
VELÁZQUEZ.
31 DE MARZO: VÍCTOR YURI DE TORRES. HISTORIADOR DEL ARTE.
NI UN DÍA SIN ARTE.
EL BOSCO Y EL JARDÍN DE LAS DELICIAS.
28 DE ABRIL: MONTSE OLIVA ANDRÉS. HISTORIADORA DEL ARTE.
ARTE DE FONDO.
EL PANTEÓN URRUTIA.
26 DE MAYO: ALMUDENA MERINO. PROFESORA SUPERIOR DE MÚSICA. INVESTIGADORA Y TERAPEUTA DE ARTE
ALMA DE ARTISTA.
BACO EN EL ARTE. ESCULTURA, PINTURA Y MÚSICA.
23 DE JUNIO: GEMA GONZÁLEZ ZARCERO. HISTORIADORA DEL ARTE.
LLENARTE DE ARTE.
MITOLOGÍA EN EL ARTE PRERRAFAELITA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.