Hoy se ha producido un ataque a la Mona Lisa. Un visitante de la pinacoteca ha arrojado una tarta a la obra. La seguridad del Museo no ha detectado la tarta, sin embargo, el cristal de protección ha sido eficiente.
No sé si aplaudo la protección o la acción. Esta podría haber sido la escusa perfecta para restaurar la obra de una vez. Este ataque me ha hecho hacerme una serie de preguntas:
¿Por qué el Museo del Louvre no restaura su obra emblemática?
¿Tienen miedo a que el resultado sea más parecido a este que al estado actual de la obra? ¿Caerían por tierra muchos de los mitos sobre los que se ha escrito en los siglos XX y XXI en torno a esta obra?

¿Es la Mona Lisa la obra que pinto Leonardo o un icono de la sociedad actual? ¿El Museo del Louvre se mueve más por intereses económicos o por mantener la obra en las mejores condiciones posibles?
¿Qué hubiera pasado si el ataque a la Mona Lisa hubiera tenido peores consecuencias?

El Museo del Louvre tiene un gran número de obras maestras de la Historia del Arte Universal. ¿Debe poner el foco en una única obra? A mí me gusta más otra obra de Leonardo que hay en este museo, la Virgen de las Rocas, que sin embargo tiene muchos menos visitantes.

Cuestión de gustos, supongo. Igual que una persona no puede bañarse dos veces en el mismo río porque ni las aguas son las mismas ni la persona lo es, tampoco se ve una obra de la misma forma en dos ocasiones. La pintura no es la misma y el espectador tampoco.
También hay que tener en cuenta que cada espectador que contempla la obra, tiene una experiencia distinta, una mirada diferente… Por lo que los prismas son infinitos.
Las imágenes las he tomado de la Wikipedia y de la página web del Museo del Prado.
https://www.vitruvioarte.com/curso-online/